top of page

Bandhas en yoga ¿qué son y para que sirven?

  • Foto del escritor: Lara
    Lara
  • 27 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

Uno de los conceptos más básicos del yoga son los bandhas y su uso en la práctica ¿Qué son entonces que los hace tan importantes? Los bandhas son sellos o cierres energéticos, que permiten mediante su activación, retener la energía y redirigirla hacia nuestro cuerpo y nuestra evolución espiritual. También nos ayudan a profundizar en posturas o a proteger nuestro cuerpo en otro tipo de posturas.

Los bandhas son tres y se pueden utilizar tanto en la practica en movimiento de yoga como en pranayamas si el profesor así lo indica.


Mula Bandha, se sitúa en la base de nuestro suelo pélvico y coincide también con Muladhara chakra, el centro energético base o raíz. Se activa contrayendo el suelo pélvico hacia arriba y adentro en la inhalación, aunque se puede sostener y seguir respirando normal solo que tendrás que concentrarte más para mantenerlo. Si no estás acostumbrado/a un ejercicio para llevar la consciencia a este punto y activarlo sería intentar querer acercar el coxis situado en la parte baja posterior al hueso del pubis situado en la parte delantera de nuestro cuerpo. No es que nada se tenga que mover a efectos externos, ya que desde fuera es tan sutil, que más bien la única persona que probablemente lo perciba serás tú.


La contracción del suelo pélvico es un buen ejercicio para tonificarlo, pero ten cuidado ya que en exceso puede ser contraproducente y cada cuerpo es un mundo por lo que el tuyo puede partir ya de un exceso de tonificación, o al contrario. En cualquier caso si tienes dudas o no te siente cómodo/a es mejor acudir a un fisio de suelo pélvico, que te asesorará en concreto para tu cuerpo. En caso de que sí te sientas cómodo/a realizándolo puedes activarlo durante la práctica y/o pranayama, y más aún en posturas concretas en las que el profesor lo recomiende.

¡Super importante! No es aconsejable si estás embarazada, ya que es demasiado intenso y lo que queremos en el embarazo es relajar el suelo pélvico. En yoga embarazo, hay un ejercicio similar llamado Kegel que es más adecuado y que a pesar de ser una contracción la duración es diferente y la manera de respirar en él también.


En cuanto a su función física al activarlo en ciertas posturas como extensiones hacia atrás, conseguimos proteger la lumbar de cualquier daño. Y en cuanto a su función energética, que sería la cual por la que se creó este bandha, es redirigir toda la energía hacia la zona abdominal, donde se sitúa el siguiente bandha.


Uddiyana Bandha, se encuentra en la parte baja del abdomen y coincide con Svadhisthana chakra y Manipura chakra. Se activa en la exhalación llevando el ombligo como si quisiera ir hacia la columna consiguiente también que se eleva el diafragma hacia arriba. Con este movimiento también conseguimos hacer un automasaje a los órganos abdominales. Este bandha es más complicado de mantener, simplemente llevamos la consciencia a él en cada exhalación, tanto para ayudarnos a profundizar en una postura, especialmente flexiones, como también para proteger a la lumbar en extensiones.


¡Super importante! Este aún menos se hace si estás embarazada, ya que durante el embarazo queremos tener la tripa relajada sin presiones.


A efectos energéticos recoge toda la energía que el bandha anterior ha subido y la eleva hasta Sahasrara chakra, el chakra corona que nos une con él todo, el universo, la divinidad.


Jalandara Bandha, se sitúa en la garganta y energéticamente coincide con Vishuda chakra. Este sería el más fácil de hacer y por el que los principiantes empiezan. Se activa simplemente llevando el mentón ligeramente hacia atrás y hacia abajo. La versión completa de este bandha sería elevando el esternón y llevando completamente el mentón hacia atrás y hacia abajo al pecho.


Este bandha impide que la energía se pierda por los orificios superiores y con él obtenemos el efecto completo junto con los otros bandhas de elevar la energía hacia la consciencia superior.


Por último, Maha bandha, sería la activación simultánea de los tres bandhas a la vez.



¡Espero que les haya servido y que con esto mejoren aún más su práctica y concentración!

Un abrazo,


Always Love

Comments


bottom of page